2 diciembre, 2024
Pyme UC estuvo nuevamente presente junto a Bci en ETM Day 2024, el evento de networking más grande de Latinoamérica, donde convergen ideas innovadoras, líderes de la industria y nuevas oportunidades de negocio.
Durante el evento, se renovó la alianza de Pyme UC con Valor Pyme y se incorporaron nuevos socios: Walmart, OTIC de Cámara Chilena de la Construcción y Blue Express (del grupo Copec). En esta instancia, estuvieron presentes el director de la Escuela de Administración UC, José Tessada, acompañado por la directora de Pyme UC, Marisol Arriagada, junto al Presidente de Bci, Luis Enrique Yarur, el gerente de Desarrollo Corporativo e Internacional de Bci, Diego Yarur y los representantes de las demás empresas socias.
Cabe destacar que, Banco Bci duplicó su línea de financiamiento a US$100 millones para startups y scaleups, para 2025. Anuncio realizado en esta instancia.
“Para la Escuela de Administración UC ha sido un privilegio y una gran experiencia el participar como socio en el programa Valor Pyme, lo que realizamos a través de Pyme UC que, en su larga trayectoria, se ha transformado en un referente ampliamente reconocido nacional e internacionalmente en su labor de formación y vinculación”, dijo el director Tessada.
El programa Valor Pyme busca que las Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) de Chile crezcan, se desarrollen y generen un mayor aporte a la economía del país. Es un programa abierto y colaborativo que entrega herramientas innovadoras y el mejor conocimiento a emprendedores y pymes, donde pueden conectar con partners y crear redes para generar nuevas oportunidades de negocio, acceso a nuevos mercados, aumentar la productividad y sostenibilidad en sus empresas, logrando ser más competitivos en una economía digital, dinámica y que necesita reactivarse. Lo que se condice con la misión de Pyme UC.
“Participar en las acciones como Valor Pyme, junto a otras instituciones tan destacadas y relevantes, reconoce nuestra labor, pero también permite que podamos llegar a un grupo más amplio y diverso de emprendedores actuales y potenciales, generando un impacto más amplio en nuestro país”, continuó el director.
Las Mipymes representan el 97% de las empresas en Chile, pero sólo impactan en el 12% de las ventas, una cifra que disminuye año a año. El aporte de Pyme UC se traduce en fortalecer las capacidades de gestión de empresarios y potenciar la competitividad de sus empresas, entregando capacitación en administración de negocios y asesorías personalizadas con profesionales expertos de la Red de Mentores exalumnos UC.
Desde los inicios de Pyme UC en 2008, cerca de 5.000 personas han participado en mentorías y capacitación sincrónica y cerca de 200.000 personas han participado en sus cursos online gratuitos disponibles en Coursera.
“La acción emprendedora y las empresas de menor tamaño son piezas claves en el desarrollo sostenible e inclusivo de nuestra sociedad, permiten la aparición de nuevas ideas y son motores de crecimiento y de generación de empleo. Este trabajo es entonces un ámbito natural y esencial en el trabajo de una escuela líder como la nuestra”, concluyó Tessada.
Más información sobre Pyme UC en el siguiente enlace: https://escueladeadministracion.uc.cl/vinculacion-con-el-medio/pyme-uc/