1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Premio Nobel de Economía 2019: una estrecha relación con nuestra Facultad
  4. Premio Nobel de Economía 2019: una estrecha relación con nuestra Facultad

Premio Nobel de Economía 2019: una estrecha relación con nuestra Facultad

14 octubre, 2019


Felicitamos a los ganadores del Premio Nobel de Economía 2019: Michael Kremer, Abhijit Banerjee y Esther Duflo. Los dos últimos son cofundadores del Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), cuya misión es reducir la pobreza a través de políticas públicas que estén basadas en evidencia científica. Nos enorgullece que su oficina para Latinoamérica y el Caribe esté en nuestra Facultad.

J-PAL, creado en 2003 al alero del Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos, desde el año 2009 tiene su oficina en nuestra Facultad, con el objetivo de expandir el trabajo de J-PAL en Latinoamérica e incluir a investigadores latinoamericanos en la red. Francisco Gallego, director científico de J-PAL Lac, destaca que en estos 10 años “ha habido mucha sinergia con el Instituto de Economía y con la Facultad. Esther Duflo ha venido tres veces desde el 2009, cada vez que ha venido ha hecho cosas en la Universidad. Ha habido sinergia hacia los estudiantes, hay un ramo de pregrado que se llama Economía y Evaluación de Políticas Sociales. Hay harto de influencia en la región, en términos de los gobiernos, y también hay algo que yo creo que es sustantivo que hay hartas publicaciones científicas que han empezado a surgir del laboratorio. Es una tremenda externalidad para Chile, la Facultad y el Instituto”.

Hasta ahora, los únicos profesores afiliados en Chile son de nuestra Facultad: Francisco Gallego (quien también es director científico para la oficina de Latinoamérica y el Caribe), Jeanne Lafortune y Claudia Martínez del Instituto de Economía;  y José Tessada de la Escuela de Administración.

Para Jeanne Lafortune, quien además fue alumna de Banerjee y Duflo, los ganadores del Nobel “lanzaron una nueva manera de pensar en el impacto de las políticas públicas, y eso es algo que ha influenciado toda una generación de economistas jóvenes que están pensando en estos temas. Personalmente, lo que recuerdo es que ambos eran, aunque  muy inteligentes y muy ocupados, siempre dedicaban algo de tiempo a sus alumnos, sus alumnos mantenían una prioridad”.

El enfoque en economía del desarrollo y combate a la pobreza, junto con el uso de métodos innovadores y rigurosos para medir el impacto de políticas y programas hizo que los fundadores de J-PAL, así como todo los profesores afiliados del centro, estén cambiando la forma en la cual se entienden y abordan innovaciones para reducir la pobreza.

 

 

Comparte esta publicación

Sigue explorando

Liderazgo y diversidad en el Gobierno Corporativo: claves para la toma de decisiones
Liderazgo y diversidad en el Gobierno Corporativo: claves para la toma de decisiones
Académicos de la Facultad organizaron tres paneles en Khipu 2025, el evento de IA más importante de Latinoamérica
Académicos de la Facultad organizaron tres paneles en Khipu 2025, e...
Profesores de la Facultad organizan paneles en KHIPU, el mayor encuentro de IA en Latinoamérica
Profesores de la Facultad organizan paneles en KHIPU, el mayor encu...
Nuevo acuerdo de doble grado entre la UC y la Universidad de Notre Dame: Una alianza que fortalece el Doctorado en Economía
Nuevo acuerdo de doble grado entre la UC y la Universidad de Notre ...