1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Exitoso cierre del programa 2024 “Abordando los Desafíos de la Pyme”
  4. Exitoso cierre del programa 2024 “Abordando los Desafíos de la Pyme”

Exitoso cierre del programa 2024 “Abordando los Desafíos de la Pyme”

5 noviembre, 2024


Con una amplia participación de pequeñas y medianas empresas, finalizó el programa “Abordando los desafíos de la Pyme” impulsado por la Escuela de Administración a través de Pyme UC. Este programa busca fortalecer la visión estratégica, conocimientos y capacidades de gestión de los empresarios para la mayor competitividad y crecimiento de sus negocios.

El programa capacita en los contenidos más relevantes para la gestión de una pyme, permitiéndoles estar mejor preparados para los desafíos que enfrentan en un entorno cada vez más competitivo y cambiante. Además de las clases con profesores de la Escuela de Administración, los empresarios pudieron realizar autodiagnósticos de sus prácticas de gestión, asistir a talleres y recibir mentorías personalizadas en cada uno de los temas abordados. 

Rodrigo Vera, socio de Centro Veterinario en la Patagonia, valoró el espacio: “Llegamos a Pyme UC en busca de herramientas de gestión que nos permitieran crecer y nos encontramos con un programa empresarial muy completo que ha sido de gran utilidad en este tiempo, especialmente a través del acompañamiento en las clases y de las mentorías personalizadas. Es un muy buen programa y estamos felices de haber participado”. 

Impresión que comparte Carlos Urbina de Panadería Eliana: “Llegué a este programa pensando en profesionalizar mi negocio y gracias a las mentorías, las clases teóricas y prácticas, he podido lograr ese objetivo. Por eso hago una invitación a todos a ser parte de este programa, por su gran mérito y utilidad”.  

 Según las encuestas realizadas, la iniciativa tuvo un impacto directo en las organizaciones participantes, especialmente en el ámbito de las definiciones estratégicas de negocios y en la comprensión y gestión de la información financiera, fundamental para la toma de decisiones y crecimiento de las empresas. 

 Carolina García, subdirectora de Pyme UC, destacó la valoración del programa que obtuvo un 100% de satisfacción por parte de sus participantes: “Somos un programa que impulsa el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, y recibir una evaluación tan positiva nos confirma que estamos logrando nuestro propósito de aportar no solo a las pymes, sino también a la economía de Chile”, concluyó. 

Comparte esta publicación

Sigue explorando

Borja Larraín es promovido a Profesor Titular UC
Borja Larraín es promovido a Profesor Titular UC
Académicos de la Facultad organizaron tres paneles en Khipu 2025, el evento de IA más importante de Latinoamérica
Académicos de la Facultad organizaron tres paneles en Khipu 2025, e...
Andrés Elberg y Hugo Silva son promovidos a profesores Asociados UC
Andrés Elberg y Hugo Silva son promovidos a profesores Asociados UC
Facultad de Economía y Administración participó de informe sobre cómo avanzar hacia un desarrollo económico más verde
Facultad de Economía y Administración participó de informe sobre có...